Infrabouw Hoornstra se especializa en la reconstrucción de redes de alcantarillado y pavimentos. La empresa suele trabajar por cuenta de autoridades públicas, como ayuntamientos, y realiza proyectos basados en especificaciones oficiales. Sus actividades principales incluyen la pavimentación, la construcción de sistemas de alcantarillado y la aplicación de soluciones de drenaje de aguas pluviales.
Bart van Overbeek es topógrafo y delineante en Hoornstra Infrabouw. Junto con un colega, es responsable de la topografía y el replanteo de la obra, así como de la creación de planos de construcción tanto aéreos como subterráneos.

De manual a digital
Antes, Bart tenía que desplazarse a cada lugar del proyecto para recoger manualmente los datos de medición. Bart explica: "Por aquel entonces, todo se medía a mano. Los datos se anotaban en trozos de papel, que a veces se perdían o eran difíciles de leer. Esto hacía que la creación de planos de construcción llevara mucho tiempo y fuera estresante. Desde que empezamos a utilizar marXact UNI-Complete kit de topografía, ese proceso ha cambiado por completo".
Ahora, los jefes de obra, los operadores de excavadoras y los trabajadores del suelo utilizan cada uno su propio dispositivo UNI para realizar mediciones directamente in situ. Los datos se almacenan automáticamente en UNI-Cloud, donde Bart puede acceder a ellos, editarlos y procesarlos fácilmente desde la oficina. Esto le ahorra mucho tiempo.
Un flujo de trabajo más tranquilo
El cambio a marXact ha hecho que el flujo de trabajo sea mucho más organizado. "A veces gestiono entre 10 y 15 proyectos a la vez. Con UNI-Cloud, ahora puedo verlos todos directamente en mi portátil. Las mediciones tomadas sobre el terreno están disponibles al instante, por lo que ya no tengo que perseguir bocetos. Puedo empezar a trabajar inmediatamente en los planos as-built desde la nube, sin esperar a las notas manuales. Eso ahorra mucho tiempo y aporta mucha más tranquilidad a mi trabajo", afirma Bart.
La topografía digital no solo acelera todo el proceso, sino que también hace que los proyectos sean más estructurados y transparentes. "A través de UNI-Cloud, puedo supervisar el trabajo sobre el terreno en tiempo real e intervenir si es necesario realizar ajustes", prosigue. "Los archivos de replanteo se pueden importar en la oficina y compartir fácilmente con el campo. Puedo apoyar al equipo a distancia, y viceversa, sin necesidad de que nadie venga a la oficina. También es útil para nuestros clientes. Algunos de ellos quieren recibir datos de medición sin procesar: puedo enviárselos directamente desde UNI-Cloud con solo unos clics."
La topografía digital sube el listón
La topografía digital no es sólo un paso adelante: en muchas especificaciones de proyectos se ha convertido en un requisito. Cada vez más, los clientes piden datos de medición precisos y transparentes de las zanjas abiertas.
"Lo documentamos todo", dice Bart. "Cuando instalamos un sistema de drenaje de aguas pluviales, por ejemplo, medimos todos los componentes: desde los empalmes y los sumideros hasta las propias tuberías. En el UNI-Collect cada componente tiene su propia capa con sus atributos correspondientes. En el caso de las tuberías, registramos el nivel de inversión (el punto interno más bajo de la tubería), mientras que en las arquetas registramos distintos detalles". Todo se vincula directamente al atributo correcto y se incluye automáticamente en la documentación de obra, lo que garantiza que no se pasa nada por alto.
El receptor GNSS UNI-GR2 desempeña un papel clave en este proceso. "Con el UNI-GR2 Medimos las coordenadas exactas: latitud y longitud para la posición, y profundidad vinculada al NAP (estándar holandés de elevación). Esto es especialmente importante en el caso de las arquetas: siempre medimos el punto central y, si la arqueta no es demasiado profunda, también registramos el NAP del fondo. Todos estos datos son fácilmente recuperables a través de la función de replanteo de UNI-Collect, lo que nos permite trabajar con rapidez y precisión sin excavaciones innecesarias".
Trabajar más eficazmente con los datos de KLIC
Para cualquier trabajo de excavación, es obligatoria una solicitud de KLIC. "Una gran ventaja es la funcionalidad KLIC de marXact. Los datos KLIC pueden importarse fácilmente a través de la nube, lo que nos permite replantear y topografiar cables y tuberías con precisión." Esto significa que las zanjas de prueba se pueden excavar exactamente donde sea necesario, y se registra la ubicación exacta de la infraestructura existente. "Solo excavamos donde es necesario", subraya Bart.

Apoyo con el que puede contar
Hoornstra Infrabouw considera que el servicio de atención al cliente de marXact es muy fiable. "El equipo de asistencia es siempre amable, accesible y servicial, por pequeño que sea el problema. Nuestro equipo puede ponerse en contacto directamente con ellos si tiene preguntas o problemas y siempre reciben asistencia rápida y eficaz", afirma Bart.
marXact también organiza periódicamente Bebidas de demostración los jueves en el SOMA College de Harderwijk (Países Bajos). "Yo mismo he asistido dos veces para conocer mejor el uso de UNI-Cloud", explica Bart. "Puedes traer tu propio equipo, y realmente piensan junto contigo. Todo se explica con calma y claridad - incluso si preguntas lo mismo tres veces, te ayudarán de nuevo con mucho gusto."
Conclusión
"Gracias a marXact, trabajo con más eficacia y menos estrés como delineante. La topografía digital es ahora esencial para nuestro trabajo diario. La precisión, la velocidad y la facilidad de uso marcan una gran diferencia, y el excelente soporte de marXact completa el paquete", concluye Bart.
